La Mula La Mula

Tinku Verde

Blog dedicado a temas medioambientales, economía verde, pueblos indígenas, desarrollo sostenible, cambio climático y más.

Cargando más publicaciones
Publicados Borradores Programados
Editar hace 6 años

Mejora de la seguridad alimentaria a través de la restauración del paisaje forestal

Siete estudios de caso en los que este enfoque ofrece soluciones que abordan la degradación, mejoran la productividad y desarrollan sistemas alimentarios resilientes.

El cambio climático amenaza la producción de alimentos y los esfuerzos para seguirle el ritmo a una población mundial en rápido crecimiento, que según proyecciones de la ONU llegará a ...

Tinku Verde
Editar hace 6 años

El Acuerdo de París debe ser un modelo para resolver los problemas que afligen al mundo

97 líderes mundiales señalan que el acuerdo climático que se logró en la COP21 en 2015 garantiza respuestas a los desafíos del siglo XXI.

Más de 90 líderes políticos, activistas, celebridades, líderes empresariales y funcionarios de la ONU han declarado el Acuerdo de París como un modelo para resolver los desafíos globales del siglo ...

Tinku Verde
Editar hace 6 años

Dogger Island, la futura isla artificial que proporcionará energía renovable a Europa

La Unión Europea busca combatir el cambio climático y apuesta por gigantesco proyecto en alta mar.

Alemania trabaja con Países Bajos y Dinamarca para planificar y construir en algunos años en el Mar del Norte una isla artificial con el nombre de Dogger Island , con ...

Tinku Verde
Editar hace 6 años

Perú celebrará el Día Mundial del Medio Ambiente con limpiezas de playas y compromisos sobre el plástico

Este año el tema es “Un planeta sin contaminación por plásticos” y el eslogan de la campaña global es “Rechaza lo que no puedes reusar”.

El Día Mundial del Medio Ambiente es la fecha más importante en el calendario oficial de las Naciones Unidas para fomentar la conciencia y la acción global a favor de ...

Tinku Verde
Editar hace 6 años

Otra de las consecuencias del cambio climático: millones de refugiados

"Hay 300 o 400 millones de personas que viven en países en desarrollo en zonas bajas, cerca del mar. Y si el nivel del mar sube, esas personas van a tener que moverse”, dice representante de la ONU.

El cambio climático es uno de los principales impulsores de las migraciones y lo será cada vez más. Incluso tendrá un papel más significativo como generador de desplazamientos de personas ...

Tinku Verde